Costumbres locales: los perfumes

Vivir en Medio Oriente tiene la desventaja del polvo y la arena, pero tiene una cosa maravillosa: las esencias y los perfumes. Vayas donde vayas todo está siempre tan perfumado que da gusto. En los shoppings siempre hay tiendas especializadas que queman en la puerta los trocitos de "
bukhoor" o "
bakhoor".
Mabkhara, así se llama el quemador de bakhoor. Éste de la foto es grande y los hay así en varios lugares, no sólo en el shopping.


Aquí su versión pequeña, la que se usa en las casas para perfumarlas , como también para perfumar las abayas ( la ropa negra de ellas). Se enciende un carbón pequeño y se adiciona un trocito de madera perfumada para que se queme. La madera desprende un perfume muy peculiar dependiendo del árbol del que fue extraida.

Las maderitas se llaman "bukhoor" y se venden por gramos. Los precios son asustadores por apenas 12 gramos. No sé por qué te dan los valores cada 12 gramos si eso no es casi nada....
Para que te des una idea, por 12 gramos podés pagar desde 500 dólares como 150
o 100 o aún mucho más. Todo depende del árbol y de dónde provenga esa madera en particular: Camboya, India etc etc.

Pero como te decía antes, estas tiendas vendes perfumes también. Las esencias árabes son unisex....

Ves los frasquitos pequeños? Allí es donde te dan tu perfume.