
El otro día recordé esta bolsita que me enseñó mi profesora hace ya más de seis años. Es muy fácil y se hace en un minuto. La hacemos?
Materiales necesarios:
Necesitaremos dos cuadrados de 50 x 50 cm de dos telas que combinen entre sí.

Enfrentamos derecho con derecho y cosemos todo alrededor con un margen de 1/4" , dejando sin coser un espacio de unos diez o quince centímetros en uno de los laterales.

Lo damos vuelta por la abertura que dejamos, y luego la cerramos con puntada invisible de aplicación. Volvemos a planchar.

Mentalmente dividimos en tercios y doblamos hacia la izquierda una de las puntas del cuadrado haciendo coincidir la punta con la línea imaginaria de un tercio del cuadrado.

Luego doblas hacia la derecha, la punta opuesta. Debés tocar y palpar que ambas puntas estén alineadas.

Sujetás con alfileres solamente los triángulos entre sí.

Con puntada de aplicación, los unes, con cuidado de no pillar la tela de lunares. Serán unos pequeños bolsillos y si coses la tela de lunarcitos, ya no habrá bolsillos.

Doblas la punta superior y la inferior hacia dentro, y coses una línea recta paralela al doblez más o menos a 3/4" del borde.


Doblas por la mitad con los bolsillos hacia afuera o hacia dentro ( según quieras) y coses uniendo los laterales a 1/4" del borde.
Pasas un cordoncito para anudar y ya está. Usé un cordoncito trenzado imitación piel.
44 comentarios:
Te ha quedado ideal, a ver si me animo y me pongo hacerla.
Tu tutorial es estupendo, lo has enseñado muy bien. Ahora sólo me falta comprarme una máquina y aprender a coser, pero con las cosas que hacéis la tentación es muy grande. Besos.
Gracias por este tutorial, había visto esta bolsita en algunos blogs pero no tenía ni idea de como se hacía, la verdad que no parece difícil con las explicaciones tan detalladas que has dado, cualquier día de estos me animo.
Gracias.
Sylvie
Tal y como lo has explicado parece muy fácil y queda muy bin
Tendré que aplicarme...
Saludos
Muchas gracias georgina por tus explicaciones, son geniales. A ver si me animo con una!!!!.
besos
nairamkitty
A veces las cosas más sencillas son las más resultonas. Las explicaciones muy claras, como siempre. Habrá que probarlo.
Aquí estoy, con papel tratando de hacer los pasos, porque tengo tan poca capacidad espacial que me cuesta enterderlo. Casi, casi ya lo tengo...ahora a probar con tela. Muchas gracias.
Pues yo me voy a animar... lo hace siempre tan sencillo !!!
Lo haces todo tan facil que quien no se anima a ello ...
Besos, Agus
Gracias, voy a intentar hacerla este fin de semana para llevar a clase mis cosas de patch :-)
jolín, que resultado tan estupendo... y realmente parece sencillo !!!
Gracias por el tuto, es genial !
Georgina,
Muito linda a bolsinha!
Você, como sempre, é muito generosa em dividir seu conhecimento com a gente!
Beijos,
Que bonita es, y encima lo has explicado fenomenal, me apunto a hacer una!!!!! Muchas gracias !!!!!
Jolines parece chupado.Esperare hasta que me traigan mi maquina nueva ( es la de mi suegra ) que le he puesto motor y hace unas puntadas preciosas y a probarrrrrrrrrr
Besitos y esta genial. Buen trabajo
Muchas gracias por el tutorial!!! Con las fechas que se acercan a más de una le va a venir fenomenal para hacer regalitos.
Muchas gracias por el tutorial. Me parece una bolsa super original. A ver si me animo y hago una, espero poder entender bién los pasos. Gracias por compartir tu saber con nosotras!
Muchas gracias por el tutorial. Yo también en cuanto tenga un rato, intentaré hacerme una.
Un saludo, María
Gracias por el tutorial, ya que no puedo ir a clase, por lo menos algo me consuela, que estoy muy pero que muy triste.
Muchas gracias por el tutorial, está muy bien explicado. Será mi próximo trabajo.
Besos
Georgina: gracias por el tutorial. Ví ese projecto y tenia dudas en relación a los bolsillos. Viendo tu explicación me animé. Hice una pequeñita usando 2 cuadrados de 12". Coloqué la foto en mi página del Flickr.
www.flickr.com/photos/bethpatch
Bjs,
Beth.
Mil gracias por el tutorial, y de la manera que lo explicas parece muy fácil, me voy a animar hacer una, luego te aviso como me quedo.
Besos desde México.
Qué chula la bolsa!!! y está genial la explicación.
Tenía que hacer 3 cosas iguales para regalos y estaba rompiéndome la cabeza... y vas tu y publicas esto!!!!! Ha sido mi salvación. Ya te contaré para qué son, que me hace mucha ilusión.
Un beso,
Rosana
Muchas gracias por el tutorial,yo tambien me animo ahora mismo me pongo a buscar las telas ,gracias otra vez .Saludos
Por cierto, que no te he dicho, pero "relindas" (como tu dirías) las tijeras.
Y yo sigo echando de menos los comentarios de alguien... (a veces me doy miedo, jajajajaja)
Un beso,
Rosana
PD: estoy algo mejor ¿no se nota?
Obrigada pelo passo a passo,adorei,bjs
Daisy Carpi
Es un lujo poder visitar un blog como el tuyo.Lo pones todo de tal manera que aunque no supieras hacer nada te dan ganas de ponerte a hacerlo.
MUCHAS GRACIAS,es un placer que nos dediques tu tiempo.
BESITOS......
Que maravilla, Georgina, hacía tiempo que no te visitaba, ya sabes mucho trabajo y mis enanos que no me dejan tiempo, es precioso todo lo que haces y además ya se lo bien que se lo pasan las chicas en tus clases, es una pena que no tenga más tiempo para ir pero espero poder conocerte pronto.
Un besito fuerte.
Chus
Muchas gracias por la información.....siempre tan clara
Gracias, sólo con ver las imágenes tan bien explicadas es que das ánimos para que lo hagamos.
Muchas gracias por dedicarnos tu tiempo.
Un abrazo
La bolsa es chulisima y facilita... voy a tomar nota y cuando termine mi campaña de muñecos navideños me pondre a ello.Un abrazo.
Estupenda! No había visto nada parecido, me parece una bolsa rápida de hacer y muy "resultona". A lo mejor "cae". Gracias por compartirla. Un saludo.
Esta tarde me pongo y saco una gracias a tí.
En cuanto la tenga la pongo para que veas cómo sigo tus pasos .
Preciosa Georgina, voy a ver si me animo y algo alguna
gracias por tus explicaciones
besos
maria
http://micasitadepajaros.blogspot.com
Está preciosa, muchísimas gracias por las explicaciones :-)
Augusta
Me encantó,a ver si un día me pongo a hacerla,gracias!
Hola... me uno al resto de los comentarios sobre la calidad de la explicación, felicitaciones... quería preguntarte si tienes alguna explicación del "punto invisible de aplicación"... no se como hacerlo y es indispensable para el montaje de labores... muchas gracias... :)
Orquídea,
te paso un enlace que explica un poco cómo hacerlo:
http://www.quilterscache.com/StartQuiltingPages/startquiltingfour.html
Ojalá te sirva de ayuda.
Georgina
gracias por el tutorial, está monísima la bolsita, pero no entendí mucho, con sólo un cuadrado se hace la bolsita o hay que cortar dos?
buenisima, y super linda!
Yo que con la costura no soy muy habil me animo a hacerla, pero tengo que encontrar una linda tela.
Besooos
Muchas gracias por este tutorial, me ha encantado esta bolsita, espero poder hacerla y poder ponerla para que la veas, ahhh y bueno llege a tu casita por medio de mi amiga Silvana, te recomendo mucho. gracias y ojala en un ratito que tengas pasa por mi blog para que veas que tal, cuidate mucho y un abrazo de esta servidora
Aida Griselda Arias Ramos
Guadalajara Jalisco Mexico
Hola Gerogina,
Gracias pelas explicaciones de la bolsa. Después la voy a hacer e la mostro.
Besos.
Dulce
Me gusto mucvho , gracias por enseñlarla , voy a hacerla , justo mi hija se esta iniciando en el mundo del bordado y la costura y me encantaria regalarle esta bolsita
muchas gracias por este tutorial, me encanta la bolsa, creo que probare a hacerla, me encanta todo lo que tienes, besitos
Gracias por el tutorial hacia tiempo que queria hacer el bolsito y ahora con tus explicaciones lo he echo en un momento, saludos Carmen
Publicar un comentario